Zurgs
Los Zurgs recibieron la bendición de la resina sagrada imbuyéndoles de una fuerza descomunal y constitución de hierro. Son los más fuertes de las razas Dargarae y Gialzurgs. Su considerable tamaño y su ansia de combatir los hacen temibles enemigos. Pero no todo lo que saben hacer es luchar; al contrario de lo que cree muchas civilizaciones, los Zurgs son expertos alfareros. Dominan con unas manos grandes y fuertes el material de donde proceden. Sus vasijas y jarrones son muy codiciados por reinos poderosos donde pagan bien por éstos.
Aspecto:
El imponente aspecto es sobrecogedor. La primera vez que se habla con ellos da la sensación que una diminuta voz es pronunciada a través de una profunda caverna, distorsionándola hasta hacerla fuerte e imponente. Sus gritos en el fragor de la batalla son escalofriantes. Su tamaño oscila de los dos metros veinte a los dos metros cincuenta. La cabeza no es tan grande a comparación de su increíble cuerpo; su rostro es alargado con pómulos altos y nariz larga pero estrecha. Poseen cuatro cuernos, dos de menor tamaño (veinte centímetros) que surgen de las sienes y dos cuernos superiores que surgen de la zona occipital. Estos cuernos suelen ser de diferentes tamaños y formas dependiendo del patrón de unión de la madre y el padre, si bien mantienen un color oscuro a negro. Su piel es de color pálido y salvo excepciones no se sale de este patrón. Sus ojos son de colores neutros, predominando el negro o gris para los machos y claros avellana para las hembras. Éstas también son guerreras y su tamaño de dos metros a dos metros treinta las convierten en rivales dignas. Sus cabellos son de color negro sin excepción, que pintan y clarean de tonalidades castaño claro y blanco.
El Maük
Se dice que cada quinientos años nace un líder; de piel blanca y ojos rojos como un albino, pero con la fuerza de diez de su raza. Lo llaman Maük o sombra gélida, ya que viene cuando el frío es más intenso. Es considerado como la representación de algún espíritu guerrero caído en la antigüedad. Poco se sabe de esta especie y no se guardan más referencian a excepción de historias y tradición oral de las razas Zurgs.