El mundo de Menoïch
Aeliha-Ve

Los Zurgs no olvidarán jamás el nacimiento de su reverso. Reciben su nombre por los aullidos que emiten al entrar en batalla. Son poco dados a relacionarse con el resto de razas ya que su aspecto, más de animal que de humanoide, les ha fraguado una fama injusta. Poseen un pelaje que va del pardo al moteado, entre escalas de grises y blancos. Su cabeza es semejante a un can, como los Nehvie, pero poseen cuatro cuernos que salen de la zona occipital: dos, los más largos, hacia atrás y arriba; y el otro par más cortos, aunque igual de recios en su base, hacia atrás y abajo. Poseen un hocico corto y una mandíbula pronunciada por donde asoman dos colmillos más largos que sus dientes.

Sus ojos son de color marronáceo, donde se fusionan iris y esclerótica, en algunos casos son de color ámbar. Su pelaje es rojizo y recio, empezando desde la frente y descendiendo por cabeza y cuello hasta llenar completamente la espalda. Algunos se dejan crecer vello por debajo de la cara y barbilla, parecido a la barba que es el pelaje natural del Aeliha-Ve. Suelen medir de metro sesenta al metro setenta y pesar de entre sesenta a ochenta kilos.

Ilustrador: Desconocido Fuente: https://wiki-es.guildwars2.com/wiki/Charr

Dral-Totr

Una de las más peculiares razas que surgieron de los Elnar y, para ser precisos, de los Nehvie fueron los Dral-Totr, que traducido sería «escamas con voluntad de duplicarse»., pero son comúnmente conocidos como «los seres espejo». 

Su constitución es semejante a los Drapha mas poseen rasgos con los Nehvie entre los que destacan las manos, brazos, torso y piernas, pero el rostro es inequívocamente Drapha, si bien es la única que posee vello, tanto facial como cabelludo, de colores oscuros en su mayoría salvo excepciones. Sus ojos, de color verde o amarillo, son rasgados con pupila vertical. Su piel es de color verdoso, aunque si están en contacto con el exterior se vuelven morenos con bastante facilidad, camuflando el verde, aunque lo recuperan al pasar un día en a la oscuridad. Miden entre metro ochenta y los dos metros y su constitución es bastante delgada, no alcanzando los setenta kilos ni en los casos más extremos. 

Poseen el don sobrenatural de duplicarse a voluntad, dividiendo sus facultades físicas, mentales y mágicas entre dos. Cuando la copia, indiferentemente quien, sea derrotada, vuelve a su estatus quo anterior sin inmutarse.

Neh-Ve o Elnar

Si hay una raza que engloba a muchas especies sin duda es la raza de los Neh-Ve o Elnar. Tienen dos palabras para describirlos, las dos aceptadas: Neh-Ve o «medio animales» y Elnar que significa «creación completa». El origen de estas palabras es simple: no se sabe lo que son, si la mitad de un animal y un híbrido de un Gialzurgs (sobre todo Zhogs), o bien una especie de la que se habla era la auténtica y elegida por el árbol de Truak: la raza original que el gran árbol se nutrió del sueño de Menoïch. Son criaturas inteligentes con sociedades bien estructuradas en el contexto de amor a sus tradiciones ancestrales vistas de manera barbárica por otras razas; no obstante, son buscados por sus artesanías: peletería, herboristería y especies.  

Ilustrador: jarold Sng Fuente https://www.artstation.com/jaroldsng

Aspecto:

Hay múltiples subespecies que descienden de la misma rama de Gialzurgs. Se cree que una parte de la madera se astilló clavándose en el fango, dando múltiples formas a las criaturas sacadas de un sueño. La única particularidad que les une es que poseen dos extremidades inferiores al igual que los Zhogs, pero, dependiendo de la especie, cambia de forma pudiéndose adaptar al terreno como cuadrúpedos. Pueden encontrase: Nehvo (felinos), Nehvô (Leones), Nehvie (canino) Nehvi (lobo), Nehraê (bóvidos). Poseen armas naturales como garras, colmillos y pelaje inherentes a su especie. Destacan en ciertos atributos, pero mayoritariamente son fuertes y ágiles. En ocasiones se han catalogado injustamente como licántropos, si bien éstas últimas son efecto de alguna maldición.

Ilustrador: Edwardch93 Fuente https://www.deviantart.com/edwardch93/gallery