El mundo de Menoïch
Ziknoc “Pies ligeros”

«Ziknoc hizo ademán de silencio con el índice apretado sobre su bigote mientras se aproximaba al ala Este donde, empotrada en la pared forrada de tablas, reposaba una gran lápida de piedra».

La leyenda de Menoïch

La historia de Ziknoc «pies ligeros» podría llenar varios volúmenes de la gran biblioteca de Kitur o Shadirind. Posee un don excepcional: es observador. Sí, para muchos esto no es más que una habilidad entrenada, pero el pequeño gran Arhuanim crea sus creaciones de lo que ve y siente. Puede captar situaciones que pasan desapercibidas para el resto, aprovechando el vuelo de un pájaro para maravillarse de su simple y grácil forma, y el impulso que ejecuta para volar o tomar tierra; o bien estudia el comportamiento de ciertos animales, osos para ser exactos, y la facilidad, aun con su gran corpulencia, de trepar a los árboles utilizando sus afiladas garras.

Todas esas imágenes danzan en su mente para dar forma a objetos adaptados a las necesidades, si bien no todos terminan exactamente bien.

Apasionado de la literatura y de los relatos de los viajeros que cuentan historias de lugares lejanos y extraños, nunca vistos por otros ojos; soñando poder viajar él mismo y experimentar la sensación de la aventura. 

Trisla Kaduri

«El rostro de Trisla Kaduri se mantuvo rígido, con la mirada húmeda, pero desafiante; Darkuam había visto esos ojos muchas veces: en el campo de batalla, cuando la muerte te envuelve y el caos te asedia sin compasión».

La leyenda de Menoïch

«La Señora», como así la llaman, es la capitana del Jabalí Berserker; un barco de renombre que surcó y evadió los peligros del mar sin escatimar conflictos con piratas o criaturas de las profundidades. La acompañan dos recios marinos: Bermenel Manad, primer oficial, un Sinak de tez curtida y duro como el acero; y Nahö, segundo oficial, un fornido marinero de tez negra cuya raza es muy diferente a los Zhogs, aunque debe de estar emparentado.

Trisla Kaduri acompañará al grupo en una peligrosa misión de retorno a Kitur repleta de sorpresas y un inesperado desenlace.

Ilustrador: Desconocido Fuente: https://www.pinterest.es/pin/145311525466852289/

Marcur Gandil

«Marcur Gandil, el dueño del establecimiento, un antiguo veterano de guerra y ex aventurero de tez curtida, largos bigotes morenos, frente despejada de cabellos, ciento diez kilos y no más de metro setenta, no tardaba en sacar de debajo del mostrador a “saca lamentos”: una barra de medio metro de acero y cuero, que esgrimía con mortífera precisión».

La Leyenda de Menoïch

Marcur Gandil es el dueño de la posada el Ojo del Contemplador, un respetable establecimiento en la ciudad de Kitur que deleita (a quien pueda pagar) de una buena cena y espectáculo de artistas varios, entre trovadores, músicos y poetas. 

Su estado físico dista mucho del que tuvo tiempo atrás cuando ejercía de soldado. Ahora, con un merecido retiro, vigila que nadie cause problemas en su casa y dominio.

Ilustrador: Ver fuente Fuente https://www.kickstarter.com/projects/grimlordgames/the-everrain/

Broztar Arh Urk

«Broztar Arh Urk dejó caer el laúd y, con una velocidad sobrenatural, desenfundó la gran hacha de batalla en un movimiento único, con un impacto perfecto en la cabeza del Zurgs. Tal fue el desgarrador golpe que partió la cabeza del astado, lanzando uno de los cuernos al suelo».

La Leyenda de Menoïch

El bardo Neh-Ur es una leyenda en tabernas y posadas de Kitur o allá donde sus pies le lleven. Bajo la apariencia de un robusto bárbaro se esconde un gran artista que deleita con sus canciones y cuentos a quien quiera oírlos, amén de cruzar el acero con quien ose retarle.

Ilustrador: Desconocido Fuente: http://plaza.ufl.edu/jordy134/web/page1.html

Charmcon
Charmcon

«La sacerdotisa recordaba esta frase como el primer día, incluso Charmcon se rendía a la evidencia de que todos venimos a este mundo con una bolsa vacía y marchamos a otro lugar con el petate lleno de recuerdos y experiencias…»

La leyenda de Menoïch

Venerable anciano encargado del hospital de Kitur que tiene el honor de llevar el nombre del viejo Sinak. La vida y aventuras del sacerdote se cruzaron con otro novicio, un jovencísimo Pëndes que ayudó a la destrucción de una bestia de pesadilla en la ciudad de Sarum Sareok. Desde ese día los dos permanecieron juntos levantando la urbe de Kitur y su impresionante biblioteca.

Imagen de Rinaldo Gandolfi:

https://www.creativeuncut.com/gallery-04/cloi-rinaldo-gandolfi1.html


Pëndes

«…estaban ante la presencia del terrateniente de Kitur: alto, algo más de metro ochenta, cuya corpulencia disimulaba con una túnica holgada de colores claros, blancos y azules en su mayoría; a primera vista rondaba los cincuenta años, pero sus ojos azules decían muchos más de los que aparentaba…»

La leyenda de Menoïch

El pasado de Pëndes es un misterio incluso para los más cercanos a él. Su destino quiso poner a prueba su fe tras una épica lucha contra un ser de pesadilla que destruyó la antigua ciudad de Sarum Sareok. Según cuenta la historia, convertida ya en mito, los habitantes asesinados volvieron a la vida gracias a un objeto que la bestia tenía dentro de sus entrañas.

Autora Kira-Mayer: https://www.deviantart.com/kira-mayer

Magnious

«El mago, de raza Zhogs, como Darkuam, rondaba los cincuenta años, tal vez más. Su cabello era cano y largo a contraposición de su piel morena y ojos negros. Una diadema de plata reposaba sobre su frente con una piedra verde brillante en su centro. La túnica era roja con grabados en oro bordados en mangas y hombreras»

La leyenda de Menoïch

Magnious es el líder de la torre de magia de Kitur y archimago de renombre conocido. Aprendió de su maestro, Menskil, a la edad de cinco años. La amistad con Pëndes le hizo reusar muchas ofertas de consejero de reyes y emperadores y quedarse en la ciudad de la luz.

Imagen de Chase Stone: https://www.frogx3.com/2013/01/14/impresionantes-ilustraciones-digitales-por-chase-stone/

Slake

«…entró, con un enérgico portazo, un guerrero Zhogs que con su mera presencia puso firmes a la milicia allí reunida. De estatura media, no más de metro setenta y de recia constitución, vestía ropas de viaje con pantalones y botas altas de cuero; no portaba armadura alguna, sólo una camiseta negra de manga corta por donde asomaban los desnudos brazos amén de unos brazales largos de acero…»

La leyenda de Menoïch

El guerrero comenzó su andadura a edad temprana forjándose a sí mismo en el combate. Siervo del fallecido Rocketar ahora es general de Kitur. Logró hacerse valer por su valentía y arrojo, convirtiéndose en defensor de la ciudad. Siempre le acompaña un arma de dos puños, la única que maneja y con la que ha cruzado contra los enemigos que osaran ponerle a prueba.

Autor Movd: https://movd.tumblr.com/

Darkuam

«…un joven Zhogs de estatura media, tez morena y de mirada perspicaz que los observaba con cara divertida. Vestía con ropas de viajero: jubón marrón a juego con los pantalones de cuero duro, botas altas y, resaltado en su pecho, un broche con forma de estrella de siete puntas de plata»

La leyenda de Menoïch

Buscador de la guardia Kituriana, fue soldado en tiempos mozos que abandonó dedicándose al estudio y el saber. Logró hacerse un hueco en una sección de detectives que actuaban como espías de Kitur. Posee un pasado de pirata y contrabandista donde conoció a una hermosa joven, actual capitana del barco El Jabalí Berserker.

Autor woong seok: https://www.artstation.com/woongchunha

Trodil

Estas criaturas nacieron con la movilidad de las criaturas marinas y un enigmático parecido a los Zhogs, si bien la piel micro escamosa y brillante y la ausencia de extremidades inferiores le asemejan más a cualquier criatura marina que a los caminantes bípedos; no exentos de cierta belleza. Son hábiles y mortíferos en el elemento agua. Sus ataques y hechizos son temidos entre aventureros y marinos, pero fuera del agua pierden todo su poder. Viven en ciudades en ruinas, inundadas u olvidadas por el resto de habitantes de la superficie. Crean sus clanes en cavernas subterráneas muy alejados de las intrigas de los reinos de la superficie. No necesitan respirar aire en el exterior, aunque también pueden sobrevivir fuera del agua utilizando sus branquias alojadas a ambos lados del cuello. 

Aspecto:
Su parte superior es igual que las razas Gialzurgs (más cercanos a los Zhogs, aunque hay excepciones de tribus con descendencia y/o aspecto Zurgs), pero su parte inferior es de forma de pez o reptil, con una larga cola que utilizan para nadar a velocidades increíbles. Tanto las hembras como los machos de Trodil poseen la misma estatura y peso, que puede variar entre los dos metros de largo hasta los tres o cuatro metros (desde la cabeza a la cola) y un peso entre los setenta a ciento cincuenta kilos. Sus extremidades superiores son fuertes, con dedos unidos a membranas y terminadas en garras afiladas. Su vida y costumbres son un secreto, aunque se cree que forman estamentos matriarcales; entre ellos surge una reina, que los gobierna a todos, indiferentemente de las tribus. Ésta posee el doble del tamaño y fuerza que cualquiera de su raza además de superar a todos en astucia y carisma, amén de dotes diplomáticas, sabiduría e inteligencia. Las únicas referencias a estos seres y su cultura están en la biblioteca de Kitur, rescatados de la antigua urbe de Altarka.

La creación de Menoïch

Muchos de los datos que se aportan en esta obra se dan a conocer en primera persona, sobre todo los referentes a la creación sacada de los manuscritos: Aku-Gram Hi, primer libro de la creación o inicios de la creación; Karn-Gram Nel, segundo libro de relatos o relatos y leyendas; y el Sho-Gram Tha, tercer libro del fin o fin de los tiempos e inicio de los nuevos. Estos volúmenes conforman el códice de Thaeok Gra: papiros antiguos también conocidos como «los manuscritos del Errante». 

Siguiendo los dictados del Errante me he visto obligado a saltarme ciertos aspectos que, según el brillante y misterioso erudito, no son más que exageraciones literarias por gente que ni siquiera se ilustró a la hora de escribir un solo párrafo de la creación o tomada nota de las culturas que aquí aparecen. Así que podemos decir que nos hemos comido literalmente el barbarismo de la exageración, obteniendo una obra lo más fiable posible. Disculpas también, por no haber revelado más información acerca de los Zhoën. Intenté, sobre todo, ser lo más específico en lo que incumbe a la creación de esta mítica raza y el papel oculto que han mostrado hasta el tiempo de su desaparición.

Los años en la cronología de Menoïch han sido, sin lugar a dudas, el mejor reto para mí, el cual no hubiera logrado de no ser por astrólogos -nombrados en este libro-, acólitos de la biblioteca de Shadirind y Kitur, y al propio Errante. Creo, en lo personal, que los datos son muy precisos y que concuerdan con lo que ocurrió en realidad.

El libro de La Creación de Menoïch nace gracias al esfuerzo de miles de horas de recopilación histórica y estudios de viejos pergaminos y manuscritos en lengua Ar de antes de La Guerra del Odio, y muchos de estos volúmenes perdidos en la destrucción de los mortales: el olvido…

D

La Creación de Menoïch