El mundo de Menoïch
Baeok For-Urh

«Lo sabréis en su momento, pero no ahora: el bosque se ha vuelto más peligroso de lo que podríais imaginar ―el Sinak envainó la espada y prosiguió―. Manteneos cerca de nosotros, si os decimos corred, corred; si os decimos que desmontéis hacerlo, puede que otros no os den oportunidad de hablar».

La leyenda de Menoïch

Apodado el guerrero de oriente, miembro de la leal hermandad de Sangre o Ud Grûlh Ul y señor de Muënba Shagi. La historia de Baeok For-Urh es cantada por trovadores y bardos en todo el continente de Shatodika. La leyenda narra cómo llegó, junto a un grupo de aventureros, a tierras extrañas no descritas en todo Menoïch. La tierra era yerma y desprovista de verdor; la noche se adelantaba al día como un solsticio de invierno perpetuo, donde la muerte se extendía entre la niebla poblada de viles criaturas devoradoras de carne. Otros afirman que no son más que fantasías e invenciones; no obstante, hay quien cree que es posible que este lugar exista: en el mundo Le o plano de la oscuridad, de donde se creó la llama Narnaetok.

Pocos fueron los que regresaron de esa pesadilla, y los que volvieron nunca fueron los mismos.

Ziknoc “Pies ligeros”

«Ziknoc hizo ademán de silencio con el índice apretado sobre su bigote mientras se aproximaba al ala Este donde, empotrada en la pared forrada de tablas, reposaba una gran lápida de piedra».

La leyenda de Menoïch

La historia de Ziknoc «pies ligeros» podría llenar varios volúmenes de la gran biblioteca de Kitur o Shadirind. Posee un don excepcional: es observador. Sí, para muchos esto no es más que una habilidad entrenada, pero el pequeño gran Arhuanim crea sus creaciones de lo que ve y siente. Puede captar situaciones que pasan desapercibidas para el resto, aprovechando el vuelo de un pájaro para maravillarse de su simple y grácil forma, y el impulso que ejecuta para volar o tomar tierra; o bien estudia el comportamiento de ciertos animales, osos para ser exactos, y la facilidad, aun con su gran corpulencia, de trepar a los árboles utilizando sus afiladas garras.

Todas esas imágenes danzan en su mente para dar forma a objetos adaptados a las necesidades, si bien no todos terminan exactamente bien.

Apasionado de la literatura y de los relatos de los viajeros que cuentan historias de lugares lejanos y extraños, nunca vistos por otros ojos; soñando poder viajar él mismo y experimentar la sensación de la aventura. 

Trisla Kaduri

«El rostro de Trisla Kaduri se mantuvo rígido, con la mirada húmeda, pero desafiante; Darkuam había visto esos ojos muchas veces: en el campo de batalla, cuando la muerte te envuelve y el caos te asedia sin compasión».

La leyenda de Menoïch

«La Señora», como así la llaman, es la capitana del Jabalí Berserker; un barco de renombre que surcó y evadió los peligros del mar sin escatimar conflictos con piratas o criaturas de las profundidades. La acompañan dos recios marinos: Bermenel Manad, primer oficial, un Sinak de tez curtida y duro como el acero; y Nahö, segundo oficial, un fornido marinero de tez negra cuya raza es muy diferente a los Zhogs, aunque debe de estar emparentado.

Trisla Kaduri acompañará al grupo en una peligrosa misión de retorno a Kitur repleta de sorpresas y un inesperado desenlace.

Ilustrador: Desconocido Fuente: https://www.pinterest.es/pin/145311525466852289/

Genok

«―Trato hecho Nehar… ―parecía que Genok había terminado de hablar. Se dispusieron a marchar cuando el gran lobo habló―. No os fieis: desde las montañas los enemigos os vigilan».

La leyenda de Menoïch

Lobo descendiente de los Vêgu-vi, una raza antigua y sagrada, la cual bebió de la savia sagrada del árbol de Truak antes de su desaparición.

Genok será una pieza clave en un fragmento de la Leyenda al ayudar al grupo atrapado en las Kanâ en ciernes de una amenaza que determinará el futuro de la ciudad de Nordelguin.

Ilustrador: Desconocido Fuente https://www.pinterest.es/pin/424534702383142859/

Egil Fengud

« …el Nehvie sintió la punzada de Komtok asomando por el pecho: Egil Fengud había herido de gravedad a Soka que cayó sobre el fango inconsciente».

La Leyenda de Menoïch

Egil Fengud es un duro Zhogs de las tierras salvajes de las Kanâ y miembro de las diez casas de las Karkaneas antes de la llegada de una funesta presencia que convirtió su tierra en un infierno de hielo gélido.

Recibe al grupo de héroes en el pueblo de Nordelguin (convertido en ciudad tras las migraciones masivas) con quien fragua una sincera amistad.

Brudas Malil

«La gente no es mala amigo mío, sino que está mal educada, mal enseñada, mal aconsejada… sin amor, ni atención, llegan las malas compañías, los deseos de poseer lo que no tienes, o llenar el vacío que reina en su corazón».

La Leyenda de Menoïch

Brudas Malil es un comerciante y mercader de Tuldo que encuentra al grupo en las tierras de Muslan, en concreto en la ciudad de Altaru. Viaja junto a su séquito y toda su familia: Mirae, su esposa; sus dos hijos: Faraek y Bagab; y tres hijas: Seal, Nelminae y Sonkara.

Ayudará al grupo que le escoltará atravesando las peligrosas tierras de fuego para más tarde, devolverle el favor con creces… ¿Qué pasará?

Ilustrador: yefumm Fuente: https://www.deviantart.com/yefumm/gallery

Xeag Rêg

«Xeag Rêg, que estuvo en todo momento pendiente de los movimientos de Dregoum, se interpuso entre la trayectoria del arma y Nalek, desviando el ataque con el escudo que saltó en pedazos acompañado de docenas de pequeñas descargas eléctricas que calcinaban todo lo que tocaban».

La Leyenda de Menoïch

Encarcelado en una prisión de cristal, lugar de consciencia atemporal, es rescatado por el grupo para cumplir la misión que tenía pendiente. Xeag Rêg es un ser del plano de la luz: un Lixgorae, proveniente de Zlecuria, reino celestial.

Su destino es enfrentarse con un enemigo temible, el mismo que permitirá a la compañía proseguir su viaje y escapar de su cautiverio. 

Ilustrador: Heo Ilhaeng Fuente https://www.artstation.com/artwork/JlnemD

Raeln Makomnis

«Raeln y Kualmel derribaron a un enemigo que se quedó pinzado en la cintura de un guardia de la familia Malil a poco de seguir el fatídico destino…»

La Leyenda de Menoïch

Raeln Makomnis junto a su compañero, el paladín Kualmel Dagot, unen sus destinos al grupo de héroes en las minas de Kar Parak.

Conjuradora excepcional, conocedora del lenguaje de los dragones o Dargneh, librará una batalla donde el conocimiento, el honor y el amor no distan mucho en el corazón de la Maga.

Ilustrador: Desconocido

Kualmel Dagot

«Se reunieron todos alrededor del misterioso guerrero que apoyaba su rodilla en el suelo. Iba acorazado en acero con la única excepción de su yelmo que había volado en la contienda. En el peto, lleno de sangre y suciedad, apenas se podía entrever el grabado: una espada rota con la punta hacia abajo».

La Leyenda de Menoïch

Paladín de la orden de Clauok: recto y justo; viajaba con su compañera Raeln Makomnis hasta que cayeron en la trampa de un nigromante que los transportó a Kar Parak, donde se encuentra con el grupo y entabla amistad.

Su destino se enlaza con el grupo de aventureros con quienes tendrá que luchar para sobrevivir en un lugar oscuro y hostil. 

Ilustrador: Desconocido

Marcur Gandil

«Marcur Gandil, el dueño del establecimiento, un antiguo veterano de guerra y ex aventurero de tez curtida, largos bigotes morenos, frente despejada de cabellos, ciento diez kilos y no más de metro setenta, no tardaba en sacar de debajo del mostrador a “saca lamentos”: una barra de medio metro de acero y cuero, que esgrimía con mortífera precisión».

La Leyenda de Menoïch

Marcur Gandil es el dueño de la posada el Ojo del Contemplador, un respetable establecimiento en la ciudad de Kitur que deleita (a quien pueda pagar) de una buena cena y espectáculo de artistas varios, entre trovadores, músicos y poetas. 

Su estado físico dista mucho del que tuvo tiempo atrás cuando ejercía de soldado. Ahora, con un merecido retiro, vigila que nadie cause problemas en su casa y dominio.

Ilustrador: Ver fuente Fuente https://www.kickstarter.com/projects/grimlordgames/the-everrain/

Broztar Arh Urk

«Broztar Arh Urk dejó caer el laúd y, con una velocidad sobrenatural, desenfundó la gran hacha de batalla en un movimiento único, con un impacto perfecto en la cabeza del Zurgs. Tal fue el desgarrador golpe que partió la cabeza del astado, lanzando uno de los cuernos al suelo».

La Leyenda de Menoïch

El bardo Neh-Ur es una leyenda en tabernas y posadas de Kitur o allá donde sus pies le lleven. Bajo la apariencia de un robusto bárbaro se esconde un gran artista que deleita con sus canciones y cuentos a quien quiera oírlos, amén de cruzar el acero con quien ose retarle.

Ilustrador: Desconocido Fuente: http://plaza.ufl.edu/jordy134/web/page1.html

Charmcon
Charmcon

«La sacerdotisa recordaba esta frase como el primer día, incluso Charmcon se rendía a la evidencia de que todos venimos a este mundo con una bolsa vacía y marchamos a otro lugar con el petate lleno de recuerdos y experiencias…»

La leyenda de Menoïch

Venerable anciano encargado del hospital de Kitur que tiene el honor de llevar el nombre del viejo Sinak. La vida y aventuras del sacerdote se cruzaron con otro novicio, un jovencísimo Pëndes que ayudó a la destrucción de una bestia de pesadilla en la ciudad de Sarum Sareok. Desde ese día los dos permanecieron juntos levantando la urbe de Kitur y su impresionante biblioteca.

Imagen de Rinaldo Gandolfi:

https://www.creativeuncut.com/gallery-04/cloi-rinaldo-gandolfi1.html


Emi

«Notaron que el ruido era más fuerte y cuál fue su sorpresa que, al retirar una viga de madera apoyada contra una pared, encontraron a un bebé de pocas semanas de vida que estaba durmiendo o soñando ya que lo oído por la Sinak eran los incomprensibles sonidos emitidos por la pequeña boca».

La leyenda de Menoïch

La pequeña es rescatada tras la destrucción de la ciudad de Barburia y conducida a la ciudad de Kitur donde es educada e instruida en las artes de la escritura y la magia. Quien está cerca de ella siente un bienestar fuera de lo común; un aura pura que irradia paz. El destino de la pequeña Emi jugará un papel crucial en la vida del grupo de aventureros, en especial para Niedelassar.

Pëndes

«…estaban ante la presencia del terrateniente de Kitur: alto, algo más de metro ochenta, cuya corpulencia disimulaba con una túnica holgada de colores claros, blancos y azules en su mayoría; a primera vista rondaba los cincuenta años, pero sus ojos azules decían muchos más de los que aparentaba…»

La leyenda de Menoïch

El pasado de Pëndes es un misterio incluso para los más cercanos a él. Su destino quiso poner a prueba su fe tras una épica lucha contra un ser de pesadilla que destruyó la antigua ciudad de Sarum Sareok. Según cuenta la historia, convertida ya en mito, los habitantes asesinados volvieron a la vida gracias a un objeto que la bestia tenía dentro de sus entrañas.

Autora Kira-Mayer: https://www.deviantart.com/kira-mayer

Magnious

«El mago, de raza Zhogs, como Darkuam, rondaba los cincuenta años, tal vez más. Su cabello era cano y largo a contraposición de su piel morena y ojos negros. Una diadema de plata reposaba sobre su frente con una piedra verde brillante en su centro. La túnica era roja con grabados en oro bordados en mangas y hombreras»

La leyenda de Menoïch

Magnious es el líder de la torre de magia de Kitur y archimago de renombre conocido. Aprendió de su maestro, Menskil, a la edad de cinco años. La amistad con Pëndes le hizo reusar muchas ofertas de consejero de reyes y emperadores y quedarse en la ciudad de la luz.

Imagen de Chase Stone: https://www.frogx3.com/2013/01/14/impresionantes-ilustraciones-digitales-por-chase-stone/

Slake

«…entró, con un enérgico portazo, un guerrero Zhogs que con su mera presencia puso firmes a la milicia allí reunida. De estatura media, no más de metro setenta y de recia constitución, vestía ropas de viaje con pantalones y botas altas de cuero; no portaba armadura alguna, sólo una camiseta negra de manga corta por donde asomaban los desnudos brazos amén de unos brazales largos de acero…»

La leyenda de Menoïch

El guerrero comenzó su andadura a edad temprana forjándose a sí mismo en el combate. Siervo del fallecido Rocketar ahora es general de Kitur. Logró hacerse valer por su valentía y arrojo, convirtiéndose en defensor de la ciudad. Siempre le acompaña un arma de dos puños, la única que maneja y con la que ha cruzado contra los enemigos que osaran ponerle a prueba.

Autor Movd: https://movd.tumblr.com/

Darkuam

«…un joven Zhogs de estatura media, tez morena y de mirada perspicaz que los observaba con cara divertida. Vestía con ropas de viajero: jubón marrón a juego con los pantalones de cuero duro, botas altas y, resaltado en su pecho, un broche con forma de estrella de siete puntas de plata»

La leyenda de Menoïch

Buscador de la guardia Kituriana, fue soldado en tiempos mozos que abandonó dedicándose al estudio y el saber. Logró hacerse un hueco en una sección de detectives que actuaban como espías de Kitur. Posee un pasado de pirata y contrabandista donde conoció a una hermosa joven, actual capitana del barco El Jabalí Berserker.

Autor woong seok: https://www.artstation.com/woongchunha

Cinestra

«…Una viga de madera crujió y se combó sobre sus cabezas con la amenaza de colapsar de un momento a otro. Antes que el grupo intentara abandonar la tela, Cinestra entonó:
―Ecnis Nem Mêr Vuh…»

La leyenda de Menoïch

Hechicera Sinak y compañera de Drinla en su paso por las Kanâ rumbo al Norte. En su camino se toparán con un grupo de aventureros que forjarán una alianza para sobrevivir a la dureza de las montañas de hielo. Cinestra saca lo mejor de sí en cada situación compenetrándose con Drinla y Haindall en la disciplina mágica.

Ilustrador Rizal Abdillah Harahap: https://www.artstation.com/whiteghul

Drinla

«…la mano de Drinla se posó en su hombro y susurró: 
―Ahora los tres juntos ―para asombro y maravilla de la comitiva, las dos hechiceras se quitaron sus pesados mantos para tener más movimiento e imitaron los gestos del Sinak en un hechizo ejecutado al unísono…»

La leyenda de Menoïch

Hermosa muchacha de raza Zhogs que combina sus conocimientos alquímicos con la magia de la hechicería. Junto con Cinestra compartirán aventura en las peligrosas montañas Kanâ, a la sombra de una enemiga temible.

Autora: Laura Hollingsworth https://lost-cities-keeper.fandom.com/wiki/Laura_Hollingsworth

Nurga

«Nurga saltó en el aire dirección a su rival situado a la derecha de Nalek retenido entre pared y mesa, propinándole un directo a la mandíbula con su recio puño armado con una nudillera de hueso puntiforme y afilada, dejándolo fuera de combate y sin colmillos».

La leyenda de Menoïch

Feroz combatiente de la raza Neh-Ur desciende de una tribu que no cree en las armas de hierro o acero. Toda su pericia marcial se sustenta en la hercúlea constitución de su cuerpo y la fortaleza de espíritu de la cual mana su poder.

Autor: Sam May Cry Fuente https://twitter.com/istehlurvz

Ehdros

«Fue entonces cuando Ehdros caminó hasta situarse en medio de la calle: alargó la mano y pronunció unas palabras arcanas que, para sorpresa de los enemigos que asistieron al espectáculo, hicieron cinco copias exactas del hechicero, todas ellas con una sonrisa jocosa en el rostro…»

La leyenda de Menoïch

El hechicero, junto a Vibot el halcón, se unen al grupo en una misión sencilla en las calles de Kitur mas descubrirán que nada es tan sencillo como se cree y la sombra de la muerte puede acechar en cualquier lugar por muy seguro que éste aparente. Las habilidades de Ehdros serán cruciales para el éxito de la misión que pondrá a prueba su ingenio y valor.

Autor: Desconocido Fuente: https://witcher.fandom.com/wiki/Avallac’h